lunes, 28 de octubre de 2013

Lógica celestial

A veces pareciera ser que la lógica de la bendición es "matar a todos los egipcios",
pero de pronto lo que Dios quiere es abrir un mar delante de ti. 

jueves, 3 de octubre de 2013

xD

Primer acto: De una cárcel se escapan unos reos, cuyos nombres son: Moscú, Estocolmo, Asunción, San José y La Habana. 

Segundo acto: De una cárcel se escapan unos reos, cuyos nombres son: Berlín, Washington, Seúl, Tokyo y Quito. 

Tercer acto: De una cárcel se escapan unos reos, cuyos nombres son: Toronto, Brasilia, Sidney, Bogotá, Caracas y Madrid. 

¿Cómo se llama la obra? 

FUGA DE CAPITALES. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

Lo único...

Esta mañana, hace solo unos minutos, enfrentaba una indecisión: ¿qué puedo desayunar? No estoy enfrentando una situación muy favorable en lo económico, por lo tanto, no quería gastar dinero en el desayuno; pero a la vez no tenía muchas cosas como para desayunar. Y en eso me vino este pensamiento: 

Andrés, pensar que lo único que te separa de eso es la fe. 

En eso, sonreí, y me decidí simplemente a ir a comprarme algo para desayunar. Tenía cosas para desayunar, pero lo que tenía no me propiciaba un desayuno tan bueno que digamos. 
Pero me quedó la lección: a veces uno está simplemente a un paso de fe de lo que anhela. 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mal alumno

Sin duda eso soy, un mal alumno. Hoy es 25 de septiembre de 2013, y cuento que solo hace unos minutos acabo de terminar de leer Las Reglas del Método Sociológico de Durkheim. Pasa que Las Reglas... es una obra fundamental de la academia sociológica, y bueno, yo -aunque empecé a estudiar sociología en 2010- RECIÉN vengo a terminar de leer esta obra. Haber leído por completo dicho libro me hace rememorar las palabras que Antonio Skármeta plasma en el prólogo de su novela Ardiente Paciencia, en donde el escritor confiesa que tardó catorce años en terminar de escribir dicha obra, ante lo cual declara: "es un récord del cual no me enorgullezco". Bueno, yo estoy en las mismas: haber terminado de leer Las Reglas... recién en mi cuarto año de universidad, es un récord del cual no me enorgullezco. 

lunes, 19 de agosto de 2013

¿Importante o íntimo?

Pienso que estar por visitar a alguien, y enterarte de que esa persona está limpiando su casa para recibirte, refleja que eres alguien importante. 

Pero también pienso, que estar por visitar a alguien, y enterarte de que esa persona deja la casa tal como está, refleja que eres alguien de confianza, alguien cercano, alguien íntimo. 


sábado, 17 de agosto de 2013

Octavio y su nostalgia.

En ese cementerio el reloj marcaba las 10:37 am. Pero en realidad eso era lo que menos importaba. Octavio se encontraba frente a la tumba de su fallecida esposa, Carla, y estaba en compañía de su nieto de 17 años, Lucas. Carla  -o también la abuela Carla- había partido hace solo tres meses atrás. 
De pronto surgió un diálogo entre Lucas y su abuelo. 

Lucas: ¿Qué onda, abuelo?
Octavio: Acá, hijo. 

Octavio no apartaba su nostálgica mirada de la lápida que lo separaba de Carla. 

Lucas: ¿La extrañas? 
Octavio emitió un gran suspiro: Muchísimo, Luquitas. Muchísimo. 

Lucas abrazó por el costado a su visiblemente afectado abuelo, y dirigió también la mirada a la lápida de su abuela, acompañando en la nostalgia a su abuelo. 

Luego de un rato de silencio, Lucas le preguntó a su abuelo: 
-Mamá me dijo que ella fue tu primera novia. 
¿Eso te dijo mamá?- dijo Octavio.
Sí -respondió Lucas. 
Octavio soltó una mueca de sonrisa, y le dijo a su nieto:
-Tu mamá está equivocada. 
¿Ah, sí? -exclamo Lucas con cierto asombro. 
Así es -dijo Octavio. 

El silencio volvió a irrumpir en aquella visita al cementerio, pero Lucas no quiso extenderlo... la curiosidad no se lo permitía. 

-Oye, abuelo, así que mi abuela no fue la primera... -expresó Lucas con clara intención de provocar a que su abuelo le contara más detalles. El muchacho no previó que su abuelo le daría una respuesta que jamás olvidaría.   

-Exactamente -dijo Octavio, en medio de un suspiro. Luego de unos segundos de silencio, continuó: 
-No fue la primera... Fue la única. 

Andrés Yáñez.
Buenos Aires, 18 de agosto de 2013. 

jueves, 15 de agosto de 2013

20 pm

La urbe aguarda el ocaso
Con su interminable comparsa:
Desfilan millares de autos
Al compás del contrapunto
Interpretado por motores y bocinas. 

Los edificios encienden sus luces, 
Algunos comercios bajan sus cortinas metálicas.
La noche yergue como telón de fondo.
Las gentes traman su regreso a casa. 

(6 de junio de 2013).